El dragón, la cuera y el venado : los soldados españoles y los combatientes indígenas en la campaña del “Cerro Prieto”, Sonora 1767-1771 / Julián Robles Ibarra.

By: Robles Ibarra, Julián [autor]Material type: TextTextSeries: Serie Cuadernos Cuarto Creciente ; núm. 36.Publisher: Hermosillo, Sonora, México : El Colegio Sonora, 2023Edition: Primera ediciónDescription: 213 páginas : ilustraciones, mapas, fotografías ; 21 cmContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9786078809325Subject(s): España -- Ejercito -- Historia -- Siglo XVIII | Sonora -- Historia militar -- Siglo XVIII | Sonora -- Siglo XVIII | Sierra libre (Sonora) -- Cañón del Tetabejo -- MilitanciasLOC classification: F1233.5 | .R63 2022Classification: Online resources: Acceso abierto Summary: Durante el siglo XVIII, Sonora fue escenario de importantes rebeliones indígenas. De los diversos grupos humanos que poblaban el estado, los trashumantes seris fueron considerados entre los más problemáticos y belicosos por las autoridades hispanas. Para mediados de dicho siglo, los seris —o comcáac— lograron establecer una alianza con algunos miembros de la etnia pima. Con este entendimiento, pudieron concentrar sus esfuerzos bélicos contra los pobladores y efectivos castrenses novohispanos presentes en la región. Un elemento que permitió el alzamiento armado fue la ventaja estratégica que ofrecían las montañas que conformaban el llamado Cerro Prieto. En estas alturas los sublevados encontraron refugio, alimento, agua y materiales necesarios para mantener su rebelión. Esta situación llamó la atención de las autoridades hispanas, quienes en 1766 organizaron una expedición militar a gran escala como “escarmiento ejemplar”. La idea central de esta obra es el análisis de la campaña del Cerro Prieto, llevada a cabo entre los años 1767 y 1771 en contra de los sublevados refugiados en este macizo montañoso.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Colección Sonora
Libro F1233.5 .R63 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 65439
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Colección Sonora
Libro F1233.5 .R63 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 Available 65440
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Colección Sonora
Libro F1233.5 .R63 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 3 Available 65441

Este trabajo tiene como referente la tesis de maestría “‘El dragón, la cuera y el venado’. Los soldados españoles y los combatientes indígenas en la campaña del ‘Cerro Prieto’. Sonora, 1767–1771”, 2019, El Colegio de Sonora, que fue dirigida por la doctora María del Valle Borrero Silva.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 167-179) y anexos.

Durante el siglo XVIII, Sonora fue escenario de importantes rebeliones indígenas. De los diversos grupos humanos que poblaban el estado, los trashumantes seris fueron considerados entre los más problemáticos y belicosos por las autoridades hispanas. Para mediados de dicho siglo, los seris —o comcáac— lograron establecer una alianza con algunos miembros de la etnia pima. Con este entendimiento, pudieron concentrar sus esfuerzos bélicos contra los pobladores y efectivos castrenses novohispanos presentes en la región. Un elemento que permitió el alzamiento armado fue la ventaja estratégica que ofrecían las montañas que conformaban el llamado Cerro Prieto. En estas alturas los sublevados encontraron refugio, alimento, agua y materiales necesarios para mantener su rebelión. Esta situación llamó la atención de las autoridades hispanas, quienes en 1766 organizaron una expedición militar a gran escala como “escarmiento ejemplar”. La idea central de esta obra es el análisis de la campaña del Cerro Prieto, llevada a cabo entre los años 1767 y 1771 en contra de los sublevados refugiados en este macizo montañoso.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha