Derecho y desaparición de personas : el cuerpo ausente como sujeto político / Adriana Pozos Barcelata.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | KGF5572 .B37 2021 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | Compra FIL 2022 | 64882 |
Incluye referencias bibliográficas.
El objetivo de esta obra es analizar cómo se constituyen los sujetos políticos en torno a la problemática de la desaparición de personas, así como las relaciones de fuerza
que ejercen las y los actores que entran en disputa para mantener el tema en la agenda pública, en el cual las mujeres-madres juegan un papel central. Se analiza la desaparición forzada como un mecanismo de control de las poblaciones que apunta en dos direcciones, hacia el sujeto-sujetado -la persona desaparecida en sí misma-
y hacia quien observa la acción al ocasionarle zozobra y desconcierto. De igual manera, desde el análisis genealógico, se explora la trayectoria de las desapariciones
forzadas en México: cómo llegan, cómo se vernaculizan y cómo se dan las reapropiaciones en el marco de las transferencias de esta pedagogía del terror. Para lograr
estos objetivos, se realiza un análisis diacrónico y sincrónico de la construcción de
este problema de la acción pública a través de la emergencia e interacción de sujetos políticos -históricos- nucleados en torno a comunidades políticas donde el eje
rector es el dolor. Se categorizan los tipos de desaparición y los potenciales usos que se les da a los cuerpos. Finalmente, se analiza la conformación de alianzas y rupturas
en cuanto a las fuerzas políticas, así como las tensiones que se dan en torno a la búsqueda de los cuerpos que están ausentes, tanto en escenarios de vida, como en
escenarios forenses.
Tirant lo Blanch Compra FIL 2022 10/12/2022 599.00
There are no comments on this title.