La antropología de los desastres en América Latina : Estado del arte / Virginia García-Acosta, coordinadora.

Contributor(s): García Acosta, Virginia [coordinador]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Series: CLADEMA. AntropologíaCopyright date: Tlalpan, Ciudad de México, México : Tijuana, Baja California, México : Zamora, Michoacán, México : Cuauhtémoc, Ciudad de México, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social ; El Colegio de la Frontera Norte ; El Colegio de Michoacán ; Editorial Gedisa Mexicana, ©2021Edition: Primera ediciónDescription: 368 páginas : mapas ; 23 cmContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9786074866346; 9786074794502; 9786075441498; 9786078231737Uniform titles: The antropology of disasters in Latin America. State of the art. Español Related works: Traducción de: The antropology of disasters in Latin America. State of the artSubject(s): Desastres naturales -- Aspectos sociales -- América Latina | Mitigación del peligroLOC classification: GB5011.3 | .A5718 2021Classification: Summary: Este libro ofrece una perspectiva antropológica de los desastres en América Latina. Llena un vacío en la literatura sobre el tema, al aportar simultáneamente una perspectiva nacional y regional al respecto. En esencia, el libro explora el nacimiento y evolución de los estudios antropológicos sobre desastres. Adopta una aproximación metodológica basada en la etnografía, la observación participante y las investigaciones de campo, para documentar la construcción histórica y social de los desastres, así como su percepción por parte de quienes habitan esas regiones. Esta perspectiva regional contribuye a documentar las dinámicas de largo plazo, las capacidades regionales y la interacción regional-global en los espacios impactados. Con los capítulos escritos por antropólogos latinoamericanos consolidados, este libro documenta también el papel de los estados y de las organizaciones no gubernamentales en la gestión de los desastres, así como en las condiciones específicas prevalecientes en cada país según la mayor o menor incidencia de eventos desastrosos. Con una perspectiva global de la literatura existente sobre desastres enfocada a Latinoamérica, este libro ofrece al mismo tiempo una incursión multidisciplinaria que será de gran interés para estudiosos en la antropología, geografía, sociología y ciencia política.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Acervo General
Libro GB5011.3 .A5718 2021 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 64378

Incluye referencias bibliográficas.

Este libro ofrece una perspectiva antropológica de los desastres en América Latina. Llena un vacío en la literatura sobre el tema, al aportar simultáneamente una perspectiva nacional y regional al respecto.
En esencia, el libro explora el nacimiento y evolución de los estudios antropológicos sobre desastres. Adopta una aproximación metodológica basada en la etnografía, la observación participante y las investigaciones de campo, para documentar la construcción histórica y social de los desastres, así como su percepción por parte de quienes habitan esas regiones. Esta perspectiva regional contribuye a documentar las dinámicas de largo plazo, las capacidades regionales y la interacción regional-global en los espacios impactados. Con los capítulos escritos por antropólogos latinoamericanos consolidados, este libro documenta también el papel de los estados y de las organizaciones no gubernamentales en la gestión de los desastres, así como en las condiciones específicas prevalecientes en cada país según la mayor o menor incidencia de eventos desastrosos.
Con una perspectiva global de la literatura existente sobre desastres enfocada a Latinoamérica, este libro ofrece al mismo tiempo una incursión multidisciplinaria que será de gran interés para estudiosos en la antropología, geografía, sociología y ciencia política.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha