Periodismo de desastres : la cobertura de Proyecto Puente en el río Sonora / Diuber Farías Aúcar.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo por 1 semana | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Colección Sonora | Libro | PN4784.D57 .F37 2022 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 64330 | |
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Colección Sonora | Libro | PN4784.D57 .F37 2022 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | Available | 64331 | |
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Colección Sonora | Libro | PN4784.D57 .F37 2022 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 3 | Available | 64332 |
Esta publicación tiene como referente la tesis de Maestría “Periodismo de desastres: el caso del derrame de tóxicos sobre el Río Sonora y su representación en Uniradio Noticias”, 2019, El Colegio de Sonora, que fue dirigida por la Dra. Liz Ileana Rodríguez Gámez.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 157-175) y anexos.
Para el año 2014, un equipo de reporteros dirigido por el periodista Luis Alberto Medina se destacaba en Sonora por hacer un periodismo diferente. Bajo el nombre de Proyecto Puente, la iniciativa nació en el 2010 como el primer medio sonorense que transmitía televisión por Internet. Una propuesta innovadora que, por medio de la radio, la televisión y las redes sociales, planteaba el ejercicio de un periodismo frontal, incisivo, crítico y comprometido.
En este contexto de crecimiento profesional, ocurre el derrame de tóxicos en el río Sonora, el 6 de agosto del 2014. Proyecto Puente, para entonces integrado a UniRadio Noticias, fue el primer medio en manejar la información y publicó la primera nota el 8 de agosto de 2014. Gradualmente, se despliega el seguimiento al desastre medioambiental durante varios meses, por el cual el equipo de reporteros recibió el Premio Nacional de Periodismo 2014 en la categoría de cobertura noticiosa.
Esta obra, más allá de investigación de corte académico, pretende rendir homenaje a los protagonistas de aquella épica informativa y a los pueblos del río Sonora.-- proporcionada por el editor.
There are no comments on this title.