La creación de una sociedad del aprendizaje / Joseph E. Stiglitz, Bruce C. Greenwald ; traducción Alma Alexandra García Martínez.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | HQ783 .S7518 2019 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 62829 |
Serie de Conferencias Kenneth J. Arrow, a la cabeza del título
Incluye referencias bibliográficas
¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las poilíticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A partir del texto de Kenneth J. Arrow de 1962, Aprendiendo a hacer, los autores explican por qué la producción de conocimiento es diferente de la de otros bienes y por qué las economías de mercado por sí mismas no suelen producir ni transmitir el conocimiento de manera eficiente. Para entender la forma en que los países crecen y se desarrollan, es esencial conocer cómo aprenden, cómo se vuelven más productivos y qué pueden hacer sus gobiernos para promover el aprendizaje, en el entendido de que si algo marca la diferencia entre los países desarrollados y los menos desarrollados no son tanto los recursos ni las capacidades de producción, sino las brechas en el conocimiento.
There are no comments on this title.