La creación de una sociedad del aprendizaje / Joseph E. Stiglitz, Bruce C. Greenwald ; traducción Alma Alexandra García Martínez.

By: Stiglitz, Joseph E [autor]Contributor(s): Greenwald, Bruce C [autor] | García Martínez, Alma Alexandra [traductor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Series: Ciencias humanas y socialesCopyright date: Ciudad de México : Editorial Paidós, ©2019Description: 556 páginas : ilustraciones ; 23 cmContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9786077477938Other title: La creación de una sociedad del aprendizaje : un nuevo enfoque hacia el crecimiento, el desarrollo y el progreso socialUniform titles: Creating a learning society : a new approach to growth, development, and social progress. Español Related works: Traducción de: Stiglitz, Joseph E. Creating a learning society : A new approach to growth, development, and social progressSubject(s): Socialización | Sociedad de la información | Progreso | Desarrollo económico -- Aspectos sociales | Modelos de crecimiento (Economía) | Innovaciones tecnológicas -- Aspectos económicos | Economía del conocimiento | Innovaciones tecnológicas -- Aspectos sociales | Administración del conocimiento -- Indicadores económicosLOC classification: HQ783 | .S7518 2019Classification: Summary: ¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las poilíticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A partir del texto de Kenneth J. Arrow de 1962, Aprendiendo a hacer, los autores explican por qué la producción de conocimiento es diferente de la de otros bienes y por qué las economías de mercado por sí mismas no suelen producir ni transmitir el conocimiento de manera eficiente. Para entender la forma en que los países crecen y se desarrollan, es esencial conocer cómo aprenden, cómo se vuelven más productivos y qué pueden hacer sus gobiernos para promover el aprendizaje, en el entendido de que si algo marca la diferencia entre los países desarrollados y los menos desarrollados no son tanto los recursos ni las capacidades de producción, sino las brechas en el conocimiento.
List(s) this item appears in: Teoría social y salud
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Acervo General
Libro HQ783 .S7518 2019 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 62829

Serie de Conferencias Kenneth J. Arrow, a la cabeza del título

Incluye referencias bibliográficas

¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las poilíticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A partir del texto de Kenneth J. Arrow de 1962, Aprendiendo a hacer, los autores explican por qué la producción de conocimiento es diferente de la de otros bienes y por qué las economías de mercado por sí mismas no suelen producir ni transmitir el conocimiento de manera eficiente. Para entender la forma en que los países crecen y se desarrollan, es esencial conocer cómo aprenden, cómo se vuelven más productivos y qué pueden hacer sus gobiernos para promover el aprendizaje, en el entendido de que si algo marca la diferencia entre los países desarrollados y los menos desarrollados no son tanto los recursos ni las capacidades de producción, sino las brechas en el conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha