La participación ciudadana en Hermosillo : el caso "Hermosillo ¿cómo vamos?" en la agenda ciudadana de políticas públicas / tesina que para obtener el grado de Maestra en Gobierno y Asuntos Públicos, presenta la alumna Rocío del Carmen Rodríguez González ; director de tesina Víctor Samuel Peña Mancillas ; sinodales Nicolás Pineda Pablos, José Arturo Rodríguez Obregón.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
No se presta (ítem especial) | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Tesis | Tesis impresas | JZ4841 .R63 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Not for loan | 62946 |
Browsing Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta shelves, Shelving location: Tesis, Collection: Tesis impresas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis, Maestría en Ciencias Sociales. El Colegio de Sonora: 2020. Gobierno y Asuntos Públicos.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 86-91).
“Hermosillo ¿Cómo Vamos?” es una organización de la sociedad civil que impulsa la participación ciudadana en el ámbito local por medio de su diseño institucional compuesto por tres ejes: 1) información, 2) articulación y 3) propuesta. Así mismo, se vale de metodologías que buscan facilitar una participación ciudadana autónoma y el empoderamiento de la ciudadanía. En este trabajo de investigación se enuncian, analizan y relacionan los elementos presentes tanto en el diseño institucional como en las metodologías aplicadas, los actores sociales y gubernamentales y, cómo estos favorecen el proceso de incidencia en política pública local a través de un instrumento denominado “Agenda Ciudadana de Políticas Públicas de HCV”.
Disponible en disco de computadora y RI Pitic.
There are no comments on this title.