Un marco cualitativo para la recolección y análisis de datos en la investigación basada en grupos focales / Artículo de revista: Anthony J. Onwuegbuzie, Wendy B. Dickinson, Nancy L. Leech, Annmarie G. Zoran.
By: Onwuegbuzie, Anthony J [autor]
Contributor(s): Dickinson, Wendy B [autor] | Leech, Nancy L [autor] | Zoran, Annmarie G [autor]
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Recurso en línea | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Recursos electrónicos y digitales en línea | Recurso electrónico | Available | OA_0078 |
Incluye referencias bibliográficas.
A pesar de la gran cantidad de material publicado sobre la realización de grupos focales, existe poca información en la investigación de las ciencias sociales sobre cómo analizar los datos que estos generan. Por lo tanto, los autores ofrecen un nuevo marco cualitativo para la recolección y análisis de los datos obtenidos de los grupos focales. Primero, identifican los tipos de datos que pueden ser recolectados durante un grupo focal. Segundo, identifican las técnicas de análisis de datos cualitativos que más se ajustan al análisis de este tipo específico de datos. Tercero, introducen lo que llaman microanálisis del interlocutor, en donde se recolecta, analiza e interpreta información meticulosa sobre cuestiones tales como: cuál participante responde a cada pregunta, el orden en que responde cada uno de ellos, las características de las respuestas, el tipo de comunicación no verbal que utilizan y otras cosas similares. Por otra parte, los autores conceptualizan acerca del análisis de la conversación, el cual tiene un gran potencial para el análisis de los datos en grupos focales. Para ellos, su marco va mucho más allá del mero análisis de la comunicación verbal de los integrantes del grupo, aumentando de esa manera el rigor de los análisis de los grupos focales en la investigación de las ciencias sociales.
There are no comments on this title.