¿Cómo se logró el acuerdo de paz con las FARC? / editor, Alejo Vargas Velásquez.
By: (3o. : Seminario Internacional ¿Cómo se logró el acuerdo de paz con las FARC? reconstrucción metodológica (3o. : 2018 : Bogotá)
Contributor(s): Vargas Velásquez, Alejo [autor] | Seminario del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Colombia 3o. 2018 Bogotá
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo por 1 semana | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | F2279 .S45 2018 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | FIL GDL 2019 | 62558 |
Browsing Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta shelves, Shelving location: Acervo General, Collection: Libro Close shelf browser
No cover image available |
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
||
F2235.3 .P455 Bolívar / | F2233 .D65 Los dominios ibéricos en la América meridional a principios del siglo XIX / | F2270.2.C65 .A36 Tecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas / | F2279 .S45 2018 ¿Cómo se logró el acuerdo de paz con las FARC? / | F2291.B65 .V47 Historia del arrabal : | F2321 .H57 Historia mínima de Venezuela / | F2460.1.P3 .R43 Cultura, escolarización y etnografía : |
Fecha de realización 30, 31 de mayo y el 1 de junio de 2018.
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1. Ponencias de instalación / Genaro Sánchez Moncaleano, Ángel Martín Peccis, Rodrigo Londoño, Alejo Vargas -- capítulo 2. Fase exploratoria de las conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP ; La paz en foco “Los orígenes de las conversaciones” ; Fase exploratoria del proceso y acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera -- capítulo 3. Funcionamiento de la mesa, ciclos, delegaciones ; capítulo 4. Participación de la sociedad. foros, metodología, organización y desarrollo -- capítulo 5. Papel de la comunidad internacional -- capítulo 6. Papel de los expertos -- capítulo 7. Comisión histórica del conflicto y sus víctimas -- capítulo 8. Víctimas, definición, escogencia de las delegaciones que viajaron a La Habana y audiencias -- capítulo 9. ¿Cómo se desarrolló el proceso de construcción de los acuerdos? -- capítulo 10. Sistema integral de justicia, verdad, reparación y no repetición -- capítulo 11. Crisis y tensiones del proceso -- capítulo 12. Cese bilateral y dejación de armas -- capítulo 13. Fase final de cierre de la negociación y de los acuerdos -- capítulo 14. Implementación y posacuerdo -- capítulo 15. Visión de actores relevantes de la sociedad civil ante el proceso de negociación -- capítulo 16. Clausura.
Con el propósito de contribuir al debate de paz y generar espacios de reflexión, el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Colombia en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos organizaron el seminario internacional sobre el análisis del modelo de conversaciones entre el gobierno y las FARC. Este libro es producto de las memorias del evento, y su objetivo principal es brindarle al lector la experiencia metodológica del proceso de paz contada por los actores principales. Sin duda esperamos se conviertan en un aporte fundamental de la experiencia colombiana a la solución política y a la construcción de paz en otros conflictos alrededor del mundo.
There are no comments on this title.