Contra el desamparo del Estado : violaciones a los derechos de las personas damnificadas por el sismo / María Paula Saffon, Jaime Vera, Pablo Gómez, Mariana Mora, Mayra Ortíz y Ana Paula Félix, coordinadores.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | HV600 2017.M49 .C65 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | FIL GDL 2019 | 62471 |
Browsing Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta shelves, Shelving location: Acervo General, Collection: Libro Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HV554 .R48 Reubicación de comunidades humanas : | HV555.M6 .E84 Testimonios sobre una herida abierta : | HV555.M6 .M64 Guerrero en vilo de vitalismos y tragedias : | HV600 2017.M49 .C65 Contra el desamparo del Estado : | HV609 .A38 2019 Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca : riesgos hídricos y organización social / | HV640 .B3818 2015 Vidas desperdiciadas : la modernidad y sus parias / | HV640 .T74 Tres escritos en tiempos de guerra |
"Documenta desde abajo".-- en cubierta
Incluye bibliografía y anexo.
Luego del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, estudiantes y profesores, junto con organizaciones de derechos humanos y colectivos de la sociedad civil, crearon una red para emprender un ejercicio de documentación ciudadana y solidaria de emergencia de las afectaciones a derechos sufridas por las personas damnificadas en la CDMX.
El proyecto, que se denominó “Documenta desde Abajo 19s”, produjo este libro, que registra las múltiples afectaciones a derechos sufridas por las personas damnificadas como resultado de las acciones y omisiones de las autoridades estatales en distintas etapas, incluyendo la búsqueda e identificación de personas en edificios colapsados, el resguardo de objetos personales, la atención a necesidades humanitarias y de vivienda temporal, la estabilización socioeconómica de las personas damnificadas, la dictaminación, demolición y reconstrucción de edificios dañados.
Este libro recuerda los impactos que el sismo tuvo en las vidas de las personas damnificadas e invita a la sociedad a imaginar proyectos colectivos que denuncien y exijan la no repetición de las violaciones a derechos por el Estado.
There are no comments on this title.