Así nos llevamos : la convivencia escolar en el Estado de México / Nelly Rosa Caro Luján, Arlette Covarrubias Feregrino, coordinadoras.

Contributor(s): Caro Luján, Nelly [editor de la compilación] | Covarrubias Feregrino, Arlette [editor de la compilación]Material type: TextTextPublisher: Zinacantepec, México : El Colegio Mexiquense, 2018Edition: Primera ediciónDescription: 189 páginas : cuadros, gráficas ; 23 cmContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9786078509331Subject(s): Violencia escolar -- Estado de México | Disciplina escolar -- Estado de México | Violencia escolar -- Prevención | Conducción de clasesLOC classification: LB3012.4.M6 | .A75Classification: Summary: Los autores estudian la convivencia y la violencia en el ámbito escolar a nivel básico, medio superior y superior, en el Estado de México. También describen las características asociadas con una convivencia escolar armónica y hacen una evaluación crítica de esfuerzos para reducir la violencia y mejorar la convivencia escolar, como la formación inicial docente en materia de convivencia escolar y la implementación de políticas públicas. Como resultado de estos estudios, cada capítulo arroja luz sobre distintos aspectos de este fenómeno tan complejo, el cual se analiza desde los enfoques sociológico, psicológico, educativo y de las políticas públicas; su metodología cualitativa y cuantitativa permite destacar una de las grandes fortalezas del libro. Los investigadores resaltan que los esfuerzos que lleven a una convivencia escolar armónica en las escuelas del Estado de México y del país son fundamentales para lograr el bienestar psicológico de los alumnos y que estos esfuerzos son urgentes para garantizar el logro educativo y por ello la productividad futura de la nación. Aseguran que una disminución de la violencia en las escuelas y el fomento a la tolerancia entre las personas, así como una voluntad mayúscula de todos, para instaurar una sociedad más pacífica y democrática, es también esencial para reducir la violencia que cada vez se vive con mayor intensidad en México. Finalmente consideran que esta contribución al campo de conocimiento sobre la convivencia escolar, cobra importancia al identificar los determinantes y mecanismos del ejercicio de la violencia y buscar determinar y proponer prácticas y políticas para su erradicación, además de abrir una brecha para nuevas propuestas a la detección temprana de este fenómeno en las escuelas y en la sociedad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Acervo General
Libro LB3012.4.M6 .A75 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 61486

Incluye referencias bibliográficas.

Los autores estudian la convivencia y la violencia en el ámbito escolar a nivel básico, medio superior y superior, en el Estado de México. También describen las características asociadas con una convivencia escolar armónica y hacen una evaluación crítica de esfuerzos para reducir la violencia y mejorar la convivencia escolar, como la formación inicial docente en materia de convivencia escolar y la implementación de políticas públicas.
Como resultado de estos estudios, cada capítulo arroja luz sobre distintos aspectos de este fenómeno tan complejo, el cual se analiza desde los enfoques sociológico, psicológico, educativo y de las políticas públicas; su metodología cualitativa y cuantitativa permite destacar una de las grandes fortalezas del libro.
Los investigadores resaltan que los esfuerzos que lleven a una convivencia escolar armónica en las escuelas del Estado de México y del país son fundamentales para lograr el bienestar psicológico de los alumnos y que estos esfuerzos son urgentes para garantizar el logro educativo y por ello la productividad futura de la nación. Aseguran que una disminución de la violencia en las escuelas y el fomento a la tolerancia entre las personas, así como una voluntad mayúscula de todos, para instaurar una sociedad más pacífica y democrática, es también esencial para reducir la violencia que cada vez se vive con mayor intensidad en México.
Finalmente consideran que esta contribución al campo de conocimiento sobre la convivencia escolar, cobra importancia al identificar los determinantes y mecanismos del ejercicio de la violencia y buscar determinar y proponer prácticas y políticas para su erradicación, además de abrir una brecha para nuevas propuestas a la detección temprana de este fenómeno en las escuelas y en la sociedad.

El Colegio Mexiquense : Donación, 2019/01/25. 61486 : 360.77.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha