Migración y transnacionalismo : extrañando la tierrita... / Ana Melisa Pardo Montaño.

By: Pardo Montaño, Ana Melisa [autor]Material type: TextTextPublisher: Ciudad de México : FLACSO México, 2017Edition: Primera ediciónDescription: 170 páginas : ilustraciones, mapas ; 23 cmContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9786078517169Subject(s): Mexicanos -- Estados Unidos -- Minnesota | Transnacionalismo -- Estudio de casos | Geografía humana | Emigración e inmigración cuam | Axochiapan (México) -- Emigración e inmigración -- Aspectos sociales | Minnesota -- Emigración e inmigración -- Aspectos socialesLOC classification: F615.M5 | .P37Classification: Summary: El contexto actual de la relación México-Estados Unidos hace de este libro una lectura obligada, ya que abre el análisis de la migración trascendiendo su estudio desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Aquí se parte de uno de los ejes más dinámicos del tema migratorio: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con sus múltiples consecuencias. Si el espacio es en esencia la base social, los datos y la discusión en esta obra lo muestran no como la tradicional imagen del flujo de objetos y personas que atraviesan fronteras nacionales, sino como una compleja red de símbolos y relaciones humanas. El espacio es entonces un producto social y no meramente un lugar. Es la migración misma que lleva consigo lo local al mundo en movimiento de lo transnacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Préstamo general Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
Acervo General
Libro F615.M5 .P37 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 61005

Incluye referencias bibliográficas (páginas 145-156).

El contexto actual de la relación México-Estados Unidos hace de este libro una lectura obligada, ya que abre el análisis de la migración trascendiendo su estudio desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Aquí se parte de uno de los ejes más dinámicos del tema migratorio: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con sus múltiples consecuencias. Si el espacio es en esencia la base social, los datos y la discusión en esta obra lo muestran no como la tradicional imagen del flujo de objetos y personas que atraviesan fronteras nacionales, sino como una compleja red de símbolos y relaciones humanas. El espacio es entonces un producto social y no meramente un lugar. Es la migración misma que lleva consigo lo local al mundo en movimiento de lo transnacional.

FLACSO : Canje, 2018-09-05 61005 360.77

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha