Historia y balance de la ciencia política en México / Fernando Barrientos del Monte editor.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo por 1 semana | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | JL1231 .H566 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 58755 |
Incluye referencias bibliográficas
La Ciencia Política en México se ha consolidado a la par del proceso de democratización del régimen político. Empero, tenemos una democracia disfuncional, los gobernantes y los políticos no responden a las necesidades de la sociedad, y los ciudadanos se alejan cada vez más de la política. Hacer las preguntas importantes, elaborar los diagnósticos correctos y proponer las soluciones adecuadas para los problemas de la política son tareas que los politólogos mexicanos debemos asumir como esenciales de nuestra profesión. Ésta obra reúne a veintidós estudiosos de la ciencia política en México. En sus capítulos se analiza su historia y desarrollo, dónde y cómo se forman quienes estudian ciencia política en el país, pero también que problemas analizan y cómo investigan. Los politólogos se han ganado su lugar en la opinión pública como especialistas de la política que deben ser escuchados, y es notable el número egresados de las carreras de ciencia política que ocupan puestos de decisión en instituciones públicas de todos los niveles. Para que una disciplina mejore requiere hacer una pausa, para hacer un balance de su camino, ver dónde venimos y saber hacia dónde continuar.
PROY 2017 Compra 2017/08/24 474.00 58755
There are no comments on this title.