Mujer que sabe latín... / Rosario Castellanos.
By: Castellanos, Rosario [autor]
Material type:





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo general | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | PQ7297.C2596 .M85 (Browse shelf) | Ej. 3 | Available | 41276 | |
General | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Acervo General | Libro | PQ7297.C2596 .M85 (Browse shelf) | vol.1, ej.1 | Available | 6608 | |
General | Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta Colección Depósito | Libro | PQ7297.C2596 .M85 (Browse shelf) | vol.1, ej.2 | Available | 23326 |
Browsing Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta shelves, Shelving location: Acervo General, Collection: Libro Close shelf browser
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PQ7297.H43 .P35 La paloma, el sótano y la torre y otras narraciones / | 086 L471f 29 Las buenas conciencias | 086 L471f 30 Pensamiento y religión en el México antiguo. : | PQ7297.C2596 .M85 Mujer que sabe latín... / | 086 L471f 33 Santa Ana : | 086 L471f 34 La bruma lo vuelve azul. : / | PQ7297.V579 .N67 Nostalgia de la muerte : |
Rosario Castellanos (1925-1974) escritora nacida en la ciudad de México, se crió en Chiapas, tierra de sus ancestros y escenario de algunas de sus obras más importantes. Falleció en Israel. Recibió el Premio Chiapas en 1958 y el Sor Juana Inés de la Cruz en 1962. Practicó todos los géneros literarios con acierto, pero la plenitud está en su obra poética, de las cuales tenemos: Trayectoria del polvo (1948); Lívida luz (1960) y Poesía no eres tú (1972), compilación. Sus creaciones narrativas comprenden: Balún Canan (1957); Oficio de tinieblas (1962); Ciudad real (1960); en teatro, Tablero de damas (1952) y El eterno femenino; además de los ensayos: Mujer que sabe latín (1973); El uso de la palabra (1974) y El mar y sus pescaditos (1975), entre otras. Este libro contiene una serie de ensayos de Rosario Castellanos sobre la situación de la mujer en general y sobre la condición femenina en particular, al eco del refrán "mujer que sabe latín... ni tiene marido ni tiene buen fin". Entre los temas que aborda es la literatura de mujeres, la participación de la mujer mexicana en la educación formal, etcétera.
There are no comments on this title.